Show simple item record

dc.contributor.advisorNUÑEZ SALAS, FELIX FELIX
dc.contributor.authorPAUCAR ASTO, FREDY ERNESTO
dc.date.accessioned2022-08-14T16:52:48Z
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:26Z
dc.date.available2022-08-14T16:52:48Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:26Z
dc.date.issued2021-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16038
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue correlacionar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del curso de odontología 2017-II de la Universidad Continental y el rendimiento académico, con el objetivo de determinar si existe un estilo de aprendizaje que sea más exitoso o menos exitoso con los requerimientos para aprender la materia de oclusión. Metodología la investigación es descriptiva no experimental y transversal. Se muestra la puntuación media por los estilos de aprendizaje y su preferencia, donde se observa que en la muestra hay preferencia por el estilo teórico, con una media de 16,89 (DE:±1,73) y una t de student con un valor de p encontrándose los valores más bajos para el estilo activo. La preferencia encontrada es moderada para los estilos pragmático y activo y alta para el teórico y reflexivo. Conocer o comprender la manera como los estudiantes aprenden es de singular importancia, ya que una determinada estrategia de enseñanza aplicada por un mismo profesor para un conjunto de alumnos, no producirá el mismo efecto de aprendizaje para cada individuo. Cuando se imparte una clase exclusivamente acorde al propio estilo de aprendizaje del profesor, se favorece la atención y comprensión de los estudiantes que coincidan con el mismo, pero pondrá en desventaja a aquéllos cuyo estilo de aprendizaje difieran de este. En los resultados finales e observa que la media del rendimiento académico en la asignatura de oclusión, según los estilos de aprendizaje, donde se aprecian mejores promedios del rendimiento académico son en aquellos estudiantes que no mostraron un solo estilo de aprendizaje sino en aquellos que mostraron preferencia por varios estilos de aprendizaje (multimodales), los cuales presentaron resultados más homogéneos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.titleEstilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Odontología de la Universidad Continental - Huancayo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro En Educación Con Mención En Docencia Universitaria E Investigación Pedagógicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
renati.advisor.dni44489135es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline131387
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.jurorVillanque Alegre, Boris Borises_ES
renati.jurorRuiz Alvarado, John Johnes_ES
renati.jurorVaras Boza, Lucy Lucyes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record