Show simple item record

dc.contributor.advisorGUERRA RIVERA, MARIA MARIA
dc.contributor.authorFERNANDEZ VEGAS, VANESSA DEL SOCORRO
dc.date.accessioned2022-08-14T21:24:51Z
dc.date.accessioned2022-08-15T02:27:26Z
dc.date.available2022-08-14T21:24:51Z
dc.date.available2022-08-15T02:27:26Z
dc.date.issued2021-04-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17291
dc.description.abstractEl estudio busca determinar la relación entre el nivel de alfabetización digital de los docentes con el nivel de competencia digital de los estudiantes de secundaria de la I.E. \"Leonor Serna\" de Piura en el 2020. Con una muestra poblacional de 36 estudiantes y 12 docentes; a quienes se les aplicó un cuestionario, elaborado por el mismo investigador, para la recolección de datos. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo correlacional. Los resultados alcanzados en número de docentes por sexo el 67% son femenino y el 33% masculino. Según, la presencia de sus estudios el 58% han realizado estudios no universitarios y el 25% universitarios. Por otro lado, el 50% se ubican en el nivel Suficiente de la Dimensiones de Buscar y Filtrar información, 25% son Buenos y el 25% en el nivel Deficiente. Además, el 50% presentan un Deficiente nivel de conocimiento y el 17% tiene un Buen nivel. Por consiguiente, el 17% comparten información de forma segura y el 55% no lo hace. Por último, el 50% está en el nivel Deficiente en alfabetización digital, el 25% en Bueno y el otro 25% en Deficiente. En la población estudiantil se demuestra que, el 61% son de sexo femenino y el 39% masculino. En las Dimensiones de Fluidez tecnológica el 14% están en un nivel Bueno, el 28% Suficiente y el 58% Deficiente. En Aprendizaje - Conocimiento el 53% están en el nivel Deficiente, 22% en Bueno y 25% en Suficiente. En Ciudadanía tecnológica el 70% están en nivel Deficiente, el 22% Suficiente y el 8% Bueno. En la Competencia digital el 58% están en el nivel Deficiente, el 28% en Suficiente y el 14% en Bueno. Se concluye que la alfabetización digital docente está relacionada con el nivel que alcanzan los estudiantes en su nivel de competencias digitales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.titleLa Alfabetización Digital Docente y la relación con el nivel de Competencia digital en los estudiantes de Secundaria de la I.E. \"Leonor Serna\" de Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Educación Secundaria En La Especialidad De Matemática, Física Y Computaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Educación Y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_ES
thesis.degree.programEducación Secundariaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES
renati.advisor.dni03644538es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline121856
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.jurorZapata Periche, Isidora Isidoraes_ES
renati.jurorCubas Longa, Italo Italoes_ES
renati.jurorSanchez Velasquez, Herminia Herminiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record