Show simple item record

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorRondan Cahuana, Daniel Adrian
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:49Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:34:12Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:49Z
dc.date.available2022-08-15T21:34:12Z
dc.date.issued2021-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20595
dc.description.abstractLa presente investigación de tesis se realizó entre los meses de Febrero y Marzo del año actual, con el fin de estudiar la influencia de la ceniza de la concha de abanico en la resistencia a la compresión de ladrillos de arcilla artesanal. La tesis se inició con la descripción teórica, clasificación y determinación de las diferentes propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos, la cual se determinó de acuerdo a la norma técnica peruana E.070. La metodología de la investigación consistió en preparar la mezcla para el ladrillo de una arcilla de Caraz, a esta se le adiciono 2% y 5% de ceniza de concha de abanico, posteriormente se dejó secar durante 10 días bajo sombra, seguido se quemó en las instalaciones del consorcio L y M, por último se sometió al ensayo de compresión en el laboratorio de suelos de la Universidad San Pedro. Los resultados obtenidos de los ladrillos patrones fueron 108.11 kg/cm2, los ladrillos adicionando 2% de ceniza fueron 124.73 kg/cm2, mientras que los adicionados con 5% de ceniza fueron 91.63 kg/cm2. Concluyendo, los ladrillos de arcilla hechas con 2 % de cenizas de concha de abanico mejoraron la resistencia a la compresión en un 15.37% con respecto a los ladrillos patrones, caso contrario ocurrió con los hechos con 5% de ceniza de concha de abanico la cual bajo la resistencia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.titleResistencia a la compresión de un ladrillo de arcilla adicionando el 2% y el 5% de ceniza de concha de abanico.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline121055
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record