Show simple item record

dc.contributor.advisorPuño Lecarnaque, Napoleon Napoleon
dc.contributor.authorReyes Herrera, Maria Anghelina
dc.date.accessioned2023-02-28T17:08:51Z
dc.date.accessioned2023-02-28T22:14:04Z
dc.date.available2023-02-28T17:08:51Z
dc.date.available2023-02-28T22:14:04Z
dc.date.issued2022-10-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21327
dc.description.abstractLa investigación desarrollada tuvo como propósito mejorar el clima escolar en los educandos de segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública \\"San Francisco de Chocán\\" perteneciente al distrito de Querecotillo. La metodología obedece al diseño cuasi experimental de tipo Pre y post test. Los instrumentos empleados para el acopio de datos son de estructuración del autor y están definidos por la técnica de la encuesta. Se utilizó dos cuestionarios: uno dirigido a docentes y otro a estudiantes, cuya muestra fue de 50 estudiantes. Para procesar los datos se hizo uso del sistema Microsoft Excel y Microsoft Word, presentándose los siguientes resultados: los docentes manifiestan que el 69% de los estudiantes muestran conductas agresivas, lo que afecta de forma considerable el clima escolar. Por otro lado, el 76% de estudiantes encuestados perciben un entorno áulico no favorable, manifestándose que el clima escolar no es adecuado para el aprendizaje. La aplicación de estrategias metodológicas mejoró el clima escolar de los estudiantes de 2°grado y esto queda demostrado en la variación de la media obtenida, siendo la media del pre test 9,76 que ubica el nivel de conocimiento sobre las habilidades sociales y comunicativas en el nivel de logro \\"inicio\\". Con la posterior aplicación de las estrategias metodológicas a través de talleres y la respectiva evaluación final el post test nos arroja una media de 14,40; lo que ubica a los estudiantes en el nivel ?logrado?. Esta variación de las medias determina la comprobación de la hipótesis.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas de clima escolar con estudiantes de una institución educativa secundaria - Querecotillo; 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro En Docencia Universitaria E Investigación Pedagógicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-5008-8085es_ES
renati.advisor.dni00225904es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline131307
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.jurorSegura Vasquez, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess