Show simple item record

dc.contributor.advisorBejarano Lujan, Patricia Estheres_ES
dc.contributor.authorChavez Aldave, Jackelin Jahaira
dc.date.accessioned2019-05-18T10:58:31Z
dc.date.accessioned2019-05-18T23:28:17Z
dc.date.available2019-05-18T10:58:31Z
dc.date.available2019-05-18T23:28:17Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación presenta un análisis jurídico dogmático de la flagrancia delictiva vinculada a los actos de violencia familiar contra la mujer en el contexto de la Ley N° 30364-Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. El presente trabajo de investigación es un estudio no experimental, cuya formulación del problema es: ¿Cuáles son los fundamentos doctrinarios y jurisprudenciales de la flagrancia delictiva vinculada a los actos violencia familiar contra la mujer en el primer juzgado de familia de la provincia de Huaraz, en el periodo 2014 - 2015? Tiene como objetivo general: analizar y explicar los fundamentos doctrinarios y jurídicos de la flagrancia delictiva vinculados a los actos de delitos de violencia familiar contra la mujer en el primer juzgado de familia de la provincia de Huaraz. La hipótesis planteada en presente estudio es: Desde lo prescrito en el artículo 15 de la Ley N° 30364 que señala que cuando la Policía Nacional del Perú conozca de casos de violencia contra la mujer, debe poner los hechos en conocimiento de los juzgados de familia los juzgados de familia esto produciría un colapso por la carga procesal. El presente estudio por su naturaleza metodológica responde a un estudio jurídico dogmático y social. Esperamos con este estudio conocer el nivel de incidencia en los delitos de violencia familiar contra la mujer por flagrancia en el primer juzgado de familia de la provincia de Huaraz, en el periodo 2015-2016.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectViolencia familiares_ES
dc.subjectDerecho procesal civiles_ES
dc.titleFundamentos doctrinarios y jurisprudenciales de la flagrancia delictiva vinculada a los actos de violencia familiar contra la mujeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
renati.author.dni46990173
renati.advisor.dni32981840es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline341106
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.jurorQuezada Tomas, Angel Robertoes_ES
renati.jurorBejarano Lujan, Patricia Estheres_ES
renati.jurorRocca Luna Victoria, Fernando Emilioes_ES
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess