Show simple item record

dc.contributor.advisorPuño Lecarnaque, Napoleones_ES
dc.contributor.authorCarmen Salinas, Annie Pierinna
dc.date.accessioned2020-08-31T16:11:00Z
dc.date.accessioned2020-09-04T23:36:05Z
dc.date.available2020-08-31T16:11:00Z
dc.date.available2020-09-04T23:36:05Z
dc.date.issued2019-10-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13287
dc.description.abstractLa presente investigación "Incorporación Curricular del tema Trata de Personas como violación de los Derechos Humanos", tiene como propósito determinar la influencia de la incorporación del tema Trata de Personas, como violación a los Derechos Humanos, en nuestro Currículo Nacional educativo, en el área de Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica para los estudiantes del nivel secundario, de la I.E. "Mayor PNP. Roberto Morales Rojas", con el fin de prevenir e informar a los estudiantes y así reducir su incidencia criminal en nuestro país. Por lo cual se uso un tipo de estudio Explicativa Correlacional, bajo un diseño No Experimiental - Transeccional - Explicativa - Causal; usando una población de 20 docentes del nivel secundario y una muestra No Probabilística Intencional de 10 docentes; la información fue obtenida por la técnica de la encuesta y el instrumento estuvo constituido por un Cuestionario de preguntas cerradas. Los resultados obtenidos fueron: el 60% de docentes del nivel secundario conocen que el tema Trata de Personas no se encuentra incorporado en Currículo Nacional Educativo, el 100% indican que este delito vulnera los Derechos Humanos; y un 70% de los docentes aceptan que la temática Trata de Personas debe ser incorporado en el Currículo Nacional Educativo y se determino con un 80% de docentes encuestados que uno de los principales factores para el incremento de este delito y la constante violación de los Derechos Humanos, es la falta de conocimiento acerca del tema.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTrata de personases_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.subjectEducación.es_ES
dc.titleIncorporación curricular del tema trata de personas como violación de los derechos humanos Sullana 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría En Educación Con Mención En Docencia Universitaria E Investigación Pedagógicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
renati.author.dni46590046
renati.advisor.dni00225904es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline131387
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.jurorPuño Lecarnaque, Napoleones_ES
renati.jurorCarrillo Sarango, Jose Modestoes_ES
renati.jurorVelasco De Cordova, Ana Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess