Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Ciudad, Jorge Samueles_ES
dc.contributor.authorViera Lopez, Wilson Wilfredo
dc.date.accessioned2019-02-24T21:27:02Z
dc.date.accessioned2019-02-25T03:29:01Z
dc.date.available2019-02-24T21:27:02Z
dc.date.available2019-02-25T03:29:01Z
dc.date.issued2018-06-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5529
dc.description.abstractUna de las alarmantes deficiencias que caracteriza a nuestros estudiantes es el bajo rendimiento en producción de textos escritos y si consideramos que en los nuevos escenarios mundiales; dominados por la competitividad, la tecnología y la comunicación, el saber comunicar por escrito, con claridad y coherencia, es fundamental para tener competencia lingüística. Los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2013) muestran que nuestro país continúa con un pobre desempeño en producción textual y sumado a esto, vivimos en una era en la que la formalidad al comunicarse de manera escrita se desvanece por la practicidad y la pereza, influenciado por las redes sociales. Ante ello, es que propusimos un programa de intervención con un abanico de estrategias literarias que alienten y desarrollen la producción por escrito del estudiante. Por eso, la investigación experimental con diseño pre experimental tuvo como propósito determinar la mejora del nivel de comunicación escrita en una población de 34 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. "Antonio Raimondi", para lo cual se utilizaron fichas de producción de cuentos, listas de cotejo y rúbricas de evaluación, obteniéndose que el grupo experimental Pre test obtuvo una media de 11,53 y el grupo experimental Post test presentó una media de 16, 29 con una diferencia de 4,76; por lo tanto, decimos que las estrategias de creatividad literaria influyen significativamente en un adecuado manejo del idioma español por escrito.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectProducción de cuentoses_ES
dc.subjectCreatividad literaria.es_ES
dc.titleEstrategias de creatividad literaria y producción de cuentos en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Antonio Raimondi".es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestria En Educaciones_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
renati.author.dni32918832
renati.advisor.orcid0000-0002-2685-0981es_ES
renati.advisor.dni18130012es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline131307
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.jurorGabancho Glenni, Olga Victoriaes_ES
renati.jurorVillanque Alegre, Boris Vladimires_ES
renati.jurorMiranda Caldas, Eduardoes_ES
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess